Primera jornada de capacitación destinada a preceptores de escuelas secundarias en la ciudad de Eldorado



El día viernes 10 de Mayo se llevo a cabo en la Escuela de comercio Nº 9 de la ciudad de Eldorado el primero de tres encuentros destinados a preceptores de las escuelas secundarias de la zona. Dicho encuentro se realizo en el marco de la prevención de la violencia y por una juventud comprometida, libre y responsables y se desarrollaron temas relacionados con “El rol del preceptor y el paradigma de la inclusión”. A través de estos encuentros se busca propiciar espacios de encuentro, reflexión, capacitación y perfeccionamiento, donde se fortalezca la identidad del preceptor como integrante de los equipos de enseñanza de la escuela secundaria inclusora para el acompañamiento de los estudiantes en la apropiación de aprendizajes en tiempos de cambio.
La organización de la jornada estuvo a cargo del Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario (GPI) del Consejo General de Educación, la Asociación Civil RedPrevio, y del Programa Esperanza de la vicegobernación de la provincia y contó con la presencia de autoridades educativas, supervisores y de mas 90 preceptores de las instituciones de las zona.

Ley Provincial de Violencia Nº 4405 y su Reglamentación

PDF para leer on line o imprimir.

Solidaridad, Conciencia Social y Responsabilidad Colectiva:

Muchas veces hemos escuchado, y hasta utilizado las palabras solidaridad, conciencia social y responsabilidad colectiva. Hoy es momento de vivir y actual en consecuencia.
La Comisión Directiva de la REDPREVIO y a través de ellas sus socios, queremos expresar nuestro deseo de paz, tranquilidad, coherencia y responsabilidad ante los hechos a los que nos enfrentamos.
Entre todos: familia, escuela, estado, sociedad en su conjunto, dialoguemos con nuestros jóvenes para educarlos en la prevención de ésta enfermedad, en medir con ellos los alcances de nuestras acciones.
De nada sirve no concurrir a las escuelas, si vamos lugares donde existen grandes concentraciones de personas. No disminuirá el riesgo en mi familia por la cantidad de alcohol o medicamentos que logre almacenar, al contrario comprando lo necesario puedo lograr que más personas tengan la misma posibilidad y logremos en acciones de prevención conjuntas cortar la cadena de contagio. Es allí, en ese momento, con esa decisión donde estaremos empezando a actuar del modo correcto en situaciones que nos consoliden como miembros de una sociedad que busca el bienestar en conjunto.
Aportemos nuestro granito de arena, procurando que este sea un mundo mejor para todos.


Cuadro de Síntomas de la gripe común y la gripe A

Cuadro de Síntomas de la gripe común y la gripe A

Aprender en Casa

Es un espacio creado desde el Ministerio de Educación para que estudiantes, docentes y familia puedan trabajar contenidos educativos desde las casas que tengan los medios para hacerlo.
www.aprenderencasa.educ.ar